Cómo solicitar un pasaporte americano si nací en el extranjero

Si eres ciudadano estadounidense pero naciste fuera del país, obtener tu documento de viaje puede parecer complicado. Sin embargo, el proceso es claro si sigues los pasos correctos. Lo primero es confirmar tu ciudadanía a través de tus padres, ya que esto determina tu elegibilidad.

Un requisito clave es el Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA), que prueba tu nacionalidad. Este trámite suele realizarse en una embajada o consulado. Los tiempos de procesamiento varían, así que planifica con anticipación.

Para agilizar la solicitud, reúne todos los documentos necesarios desde el inicio. La plataforma MyTravelGov te guiará, pero casos especiales pueden requerir formularios adicionales. ¡No dejes nada al azar!

Puntos clave

  • Verifica tu ciudadanía estadounidense a través de tus padres
  • El CRBA es esencial para probar tu nacionalidad
  • Los tiempos de trámite pueden variar según cada caso
  • Inicia el proceso en embajadas o a través de MyTravelGov
  • Reúne todos los documentos requeridos desde el principio

Requisitos para obtener tu pasaporte americano nacido en el extranjero

Antes de iniciar el trámite, es fundamental conocer los requisitos específicos que aplican a tu caso. La ciudadanía estadounidense se transmite por padres, pero las normas varían según tu situación familiar.

requisitos para ciudadanía estadounidense

Transmisión de la nacionalidad por ascendencia

Si tu progenitor es ciudadano estadounidense, debe cumplir con estos criterios:

  • Padres casados: 5 años de residencia en EE.UU., incluyendo 2 después de los 14 años.
  • Madres solteras: Solo necesitan 1 año continuo en territorio nacional.
  • Servicio militar/gobierno: El tiempo fuera del país cuenta como residencia.

Documentos que validan tu derecho

Para demostrar tu elegibilidad, prepara:

  • Informe Consular de Nacimiento (CRBA) o certificado local legalizado.
  • Pruebas de residencia de tus padres: registros escolares o fiscales.
  • Formulario DS-5507 si un progenitor no puede asistir.

Situaciones con normativas especiales

Casos que requieren atención adicional:

  • Hijos de padres no casados: necesitan reconocimiento notarial o sentencia judicial.
  • Progenitores no ciudadanos: deben presentar pruebas de relación biológica.
  • Nacimientos en territorios estadounidenses: no requieren CRBA.

¿Falta algún documento? Fotografías familiares o cartas antiguas pueden servir como evidencia complementaria.

Documentos necesarios para la solicitud

Reunir la documentación correcta es clave para agilizar tu trámite. Cada papel debe cumplir con normas específicas, desde formularios hasta pruebas de identidad. Aquí te detallamos lo indispensable.

documentos para solicitud de ciudadanía

Formularios clave: DS-2029 y DS-5507

El formulario DS-2029 es la solicitud oficial del CRBA. Puedes descargarlo en PDF si no lo completas en línea. Asegúrate de llenarlo con datos exactos para evitar rechazos.

Para casos especiales, como padres ausentes, necesitarás el DS-5507. Este requiere firma notariada y prueba la relación parental. Si un progenitor no es ciudadano estadounidense, este documento es vital.

Certificado de nacimiento y comprobante de identidad

Tu certificado de nacimiento local debe estar legalizado. Si no tienes CRBA, este papel, junto con pruebas de ciudadanía de tus padres, puede sustituirlo.

Como comprobante de identidad, usa:

  • DNI o licencia de conducir vigente.
  • Fotografías recientes (2×2 pulgadas, fondo blanco).
  • Para niños, partida de nacimiento traducida y apostillada.

Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA)

Este informe consular es la prueba oficial de tu nacionalidad. Si naciste en territorios como Puerto Rico, no lo necesitas. Para obtenerlo:

  1. Presenta el DS-2029 completado.
  2. Adjunta pruebas de residencia de tus padres (impuestos o registros escolares).
  3. En casos complejos, pruebas genéticas pueden ser requeridas.

¿Documentos en otro idioma? Deben incluir traducciones certificadas. Si algún papel está dañado, contacta al consulado para instrucciones.

Pasos para solicitar tu pasaporte americano

El sistema digital ha simplificado los trámites, permitiéndote avanzar desde casa. Más del 70% del proceso se resuelve en línea, incluyendo el pago y el envío de tu solicitud. Solo necesitarás acudir a la embajada una vez para la entrevista final.

solicitud de pasaporte en línea

Cómo registrarte en MyTravelGov

Primero, crea una cuenta en Login.gov. Este portal es seguro y válido para todos los servicios consulares. Te pedirá:

  • Un correo electrónico activo.
  • Número de teléfono para verificación.
  • Método de autenticación (SMS o app).

Si tienes problemas, revisa que tu navegador esté actualizado. Los errores suelen deberse a cookies bloqueadas.

Completar y enviar la solicitud en línea

El formulario DS-2029 guía cada paso. Como ciudadano, debes:

  1. Subir copias digitales de tus documentos.
  2. Verificar datos personales y de tus padres.
  3. Seleccionar el tipo de solicitud (individual o familiar).

Consejo: Guarda el número de seguimiento que genera el sistema.

Programar tu entrevista en la embajada o consulado

Después del pago (USD $100), agenda tu cita. Para niños, recuerda:

  • Deben asistir ambos padres y el menor.
  • Lleva el paquete documental en físico.
  • Llega 15 minutos antes con tu tarjeta de crédito usada.

Las citas para familias múltiples pueden coordinarse el mismo día.

Qué esperar durante el proceso de solicitud

Conocer cada fase del trámite te ayudará a gestionar mejor tus expectativas. El sistema es transparente, pero tener claros los plazos y requisitos evita sorpresas. Desde la presentación hasta la entrega, cada etapa tiene protocolos específicos.

proceso de solicitud de ciudadanía

Tiempos de procesamiento y seguimiento

El tiempo promedio es de 4 a 6 semanas, pero varía según la carga de trabajo del consulado. Para monitorear tu caso:

  • Usa el sistema de seguimiento en MyTravelGov con tu número de solicitud
  • Considera el servicio express (costo adicional) si necesitas urgencia
  • Las solicitudes para niños pueden demorar 2 semanas extra

La entrevista en persona: preparación y requisitos

Este momento clave confirma tu identidad y documentos. Lleva:

  1. Originales + 2 copias de cada papel
  2. Comprobante de pago impreso
  3. Fotografías actualizadas si superaste los 5 años

En las instalaciones consulares:

  • Llega 15 minutos antes
  • No ingreses con equipaje voluminoso
  • Ambos padres deben acompañar a menores

Cómo recibir tu pasaporte y documentos originales

Al finalizar la entrevista, te devolverán los originales. Para el documento final:

  • Opción 1: Mensajería certificada (3-5 días hábiles)
  • Opción 2: Retiro personal con cita previa

Revisa inmediatamente los datos al recibir pasaporte. Si encuentras errores, notifícalo dentro de las 72 horas. El primer documento para menores tiene validez de 5 años.

Listo para viajar con tu pasaporte americano

Ahora que tienes tu documento de viaje, es momento de prepararte para explorar el mundo. Antes de empacar, verifica que todos los datos estén correctos. Un error podría retrasar tus planes.

Si viajas como turista, recuerda solicitar la visa ESTA. Este permiso electrónico es obligatorio para ingresar a EE.UU. sin problemas. Tarda solo 72 horas en aprobarse.

Para niños, las aerolíneas exigen requisitos adicionales. Lleva una copia del certificado de nacimiento y asegúrate de que ambos padres autoricen el viaje si no están presentes.

Registra tu documento en el programa STEP. Recibirás alertas sobre emergencias en tu destino. También facilita la asistencia consular si la necesitas.

Renueva tu ciudadanía 6 meses antes de que expire. Así evitas contratiempos en tus próximas aventuras. ¡El mundo te espera!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad