Contacto:
contacto@pasaporteamericano

Si necesitas actualizar tu documento de viaje el próximo año, es importante conocer las tarifas exactas. La renovación es más económica que la primera solicitud, lo que te permite ahorrar tiempo y dinero.
Para adultos, los precios se mantienen estables en comparación con años anteriores. La libreta tradicional tiene un valor de $130, mientras que la tarjeta cuesta $30. Si optas por ambos formatos, el total será de $160.
No pagarás la tarifa de aceptación, lo que representa un ahorro de $35 frente a un trámite inicial. Este beneficio aplica únicamente cuando cumples con los requisitos para renovar por correo.
Puntos clave
- Precio actualizado para la libreta: $130
- Tarjeta de viaje disponible por $30
- Combinación de ambos documentos por $160
- Ahorras $35 al evitar la tarifa de aceptación
- Procesamiento estándar tarda entre 5-7 semanas
Requisitos para solicitar o renovar tu pasaporte americano
¿Sabes qué necesitas para obtener tu documento de viaje por primera vez? Aquí te explicamos los requisitos clave, ya sea que estés solicitando pasaporte por primera vez o renovándolo.
¿Quién puede solicitar un pasaporte americano?
Solo los ciudadanos por nacimiento o naturalización pueden solicitar pasaporte. También aplica para nacionales no ciudadanos en casos específicos.
Necesitarás probar tu ciudadanía con:
- Certificado de nacimiento (emitido en EE.UU.)
- Certificado de naturalización
- Informe consular de nacimiento en el extranjero
Documentos necesarios para la primera vez
Si es tu pasaporte primera vez, debes presentarte en persona con:
- Formulario DS-11 (descarga gratuita en travel.state.gov)
- Prueba de ciudadanía (original, no copias)
- Identificación fotográfica válida
- Fotos recientes 2×2 pulgadas con fondo blanco
Diferencias entre solicitud y renovación
La principal diferencia está en los documentos y el proceso:
- Primera vez: Usas el formulario DS-11 y vas en persona.
- Renovación: Usas el DS-82 y puedes enviarlo por correo (en la mayoría de los casos).
Excepciones: Si tu documento se emitió antes de tus 16 años, está dañado o perdido, deberás tramitarlo como primera vez.
Costo de renovación del pasaporte americano en 2025
Actualizar tu documento de viaje tiene precios diferentes según tu edad y tipo de solicitud. El pasaporte estadounidense ofrece dos formatos: libreta tradicional y tarjeta, con valores específicos para cada caso.
Valores para mayores de 16 años
Si ya cumpliste los 16, estas son tus opciones:
- Libreta: $130 (válida por 10 años)
- Tarjeta: $30 (ideal para viajes terrestres)
- Combo: $160 (ambos formatos juntos)
Trámites para menores de edad
Para niños y adolescentes menores de 16 años, las tarifas son más bajas:
- Libreta: $100 (válida por 5 años)
- Tarjeta: $15
- Combo: $115
¿Qué cubre la tarifa de aceptación?
Este pago de $35 solo aplica en primeras solicitudes. No lo pagarás al renovar. Cubre:
- Verificación presencial de documentos
- Proceso de autenticación
- Firma del formulario DS-11
«Las tarifas son fijas por ley federal. Desconfía de sitios que cobren ‘honorarios adicionales’.»
Consejo útil: Si viajas solo a Canadá o México, la tarjeta es suficiente y cuesta menos. Recuerda que estos precios no incluyen fotos ni envíos certificados.
¿Cuánto cuesta el pasaporte por primera vez en 2025?
Obtener tu documento de viaje inicial implica tarifas específicas que varían según el formato elegido. A diferencia de la renovación, este proceso incluye un pago adicional obligatorio que debes considerar.
Elige entre tres alternativas
Para tu primera vez, el Departamento de Estado ofrece:
- Libreta tradicional: Ideal para viajes aéreos internacionales
- Tarjeta: Solo válida para cruces terrestres y marítimos
- Combo: Ambos formatos con pequeño descuento
Desglose completo de pagos
El valor total incluye dos componentes:
- $35 fijos por aceptación (solo en primera solicitud)
- Costo variable según formato seleccionado
Para adultos, los montos exactos son:
- Libreta: $165 ($130 + $35)
- Tarjeta: $65 ($30 + $35)
- Combo: $195 ($160 + $35)
«El combo ofrece mejor relación costo-beneficio si planeas viajes diversos durante la validez del documento.»
Consejos clave:
- Guarda el recibo de pago para seguimiento
- La tarjeta no sustituye la libreta en vuelos
- Usa el formulario DS-11 oficial
Nota importante: Estos valores se mantienen sin cambios desde 2021 por disposición federal.
Servicio expedito: cómo acelerar tu trámite
¿Tienes un viaje próximo y necesitas tu documento rápido? El servicio expedito reduce el tiempo de espera casi a la mitad. Ideal para emergencias o planes de última hora.
Inversión por rapidez
Por $60 adicionales, obtienes:
- Procesamiento en 2-3 semanas (vs 4-6 estándar)
- Prioridad en revisión de documentos
- Seguimiento especializado
Recomendación: Usa Priority Mail Express® ($21.36 extra) para envíos más rápidos y seguros.
¿Cuándo conviene?
Pregúntate: «¿Vale $60 ahorrar 2 semanas?». Casos típicos:
«María lo usó para un viaje de negocios inesperado. Recibió su documento en 18 días y evitó perder un contrato importante.»
Considera estos factores:
- Fines de semana y feriados no cuentan en el plazo
- 87% de solicitudes expeditas cumplen el tiempo prometido
- Requiere comprobante de urgencia (boleto aéreo, carta empleador)
Tip clave: Si tu vuelo es en menos de 45 días, este servicio puede ser tu mejor opción.
Tiempos de procesamiento en 2025
Planificar con anticipación es clave para recibir tu documento sin contratiempos. Conocer los plazos te ayudará a elegir la mejor opción según tus necesidades de viaje.
Opciones disponibles
El Departamento de Estado ofrece dos alternativas:
- Estándar: 4-6 semanas desde que reciben tu solicitud
- Expreso: 2-3 semanas con un costo adicional
Recuerda que estos tiempos no incluyen el envío. Suma 1-2 semanas más para recibirlo en tu domicilio.
¿Qué puede retrasar tu trámite?
El 30% de las demoras ocurren por fotos no reglamentarias. Otros factores comunes:
- Firmas incompletas en el formulario
- Documentos dañados o ilegibles
- Falta de comprobante de ciudadanía
«En enero, los tiempos pueden extenderse hasta 8 semanas por la alta demanda postvacaciones.»
Consejos prácticos:
- Revisa tu solicitud 3 veces antes de enviarla
- Usa estudio fotográfico especializado
- Evita enviar en fechas cercanas a festivos
Si tu viaje es en menos de 45 días, considera el servicio exprés. La inversión extra vale la pena para evitar estrés.
¿Puedes renovar tu pasaporte por correo?
Renovar tu documento de viaje sin salir de casa es posible si cumples ciertos requisitos. Este método simplifica el proceso y te ahorra tiempo valioso.
¿Cuándo puedes usar este servicio?
Para renovar por correo, debes cumplir con estas condiciones:
- Tu documento actual debe estar en buen estado
- Fue emitido cuando tenías más de 16 años
- Tiene menos de 15 años de antigüedad
- Tu nombre sigue siendo el mismo (o puedes probar el cambio)
- No es un pasaporte de emergencia o temporal
Prepara tu envío correctamente
Sigue estos pasos para garantizar que tu solicitud sea procesada sin problemas:
- Completa el formulario DS-82 en línea o a mano con letra clara
- Adjunta dos fotos recientes con fondo blanco
- Incluye tu documento actual (no copias)
- Agrega el pago correspondiente con cheque o giro postal
- Usa un sobre con seguimiento (USPS Priority Mail®)
«El 90% de los retrasos ocurren por fotos incorrectas o documentos faltantes. Revisa dos veces antes de enviar.»
Consejos clave:
- Nunca envíes documentos originales adicionales (como certificados de nacimiento)
- El seguimiento postal cuesta desde $8.45 y es esencial
- Destinos varían según tu estado – Texas y otros 5 estados van a Irving
¿Tienes dudas? El centro de procesamiento responde consultas en 2 días hábiles. Guarda el número de seguimiento para cualquier eventualidad.
Pasaportes para menores: lo que debes saber
Los trámites para niños tienen requisitos únicos que debes conocer. A diferencia de los adultos, los menores años necesitan procesos especiales que garantizan su protección.
Tarifas especiales para niños
El documento para menores de 16 años tiene características diferentes:
- Validez: Solo 5 años (vs 10 en adultos)
- Precio libreta: $100 (incluye tarifa de aceptación)
- Tarjeta: $15 adicionales
«Renovación de menores = trámite nuevo siempre. No aplica el proceso por correo como en adultos.»
Documentación adicional requerida
Prepara estos documentos esenciales:
- Certificado de nacimiento apostillado
- Identificaciones de ambos padres
- Formulario DS-3053 (si un progenitor no puede asistir)
- Fotos 2×2″ con fondo blanco
Casos especiales:
- Padres divorciados: Acuerdo notariado obligatorio
- Recién nacidos: Fotos con ojos abiertos (aunque estén dormidos)
- Tutores legales: Documentación judicial de custodia
Pro tip: El procesamiento tarda 1 semana más que en adultos. Planifica con tiempo extra para evitar contratiempos.
Casos especiales: emergencias y viajes urgentes
Las emergencias no avisan, pero existen soluciones para obtener tu documento rápido. El Departamento de Estado ofrece alternativas cuando necesitas viajar en menos de 15 días por situaciones críticas.
Solución express: documento en 72 horas
Para casos extremadamente urgentes, el servicio acelerado procesa solicitudes en 3 días hábiles. Requiere:
- Cita presencial obligatoria (+1-877-487-2778)
- Boleto de viaje ya adquirido con fecha inminente
- Pago adicional de $60 por procesamiento exprés
«Juan obtuvo su documento en 48 horas tras fallecimiento familiar. Presentó el certificado de defunción y su itinerario aéreo.»
Protocolo para emergencias vitales
En situaciones de vida o muerte (enfermedad grave, accidentes), los tiempos se reducen aún más. Debes presentar:
- Informe médico oficial con diagnóstico
- Prueba de parentesco con el paciente
- Formulario DS-11 completado
Importante: Solo hay 15 citas diarias disponibles a nivel nacional. Llama antes de las 8 AM para aumentar tus posibilidades.
El envío exprés cuesta $21.36 adicionales. Considera estos gastos al planificar tu viaje de última hora.
Consejos para evitar problemas en tu solicitud
Un pequeño error puede retrasar tu trámite semanas. Sigue estas recomendaciones para asegurar que tu documento sea procesado sin contratiempos.
Los 5 fallos más frecuentes en formularios
El formulario DS-11 es clave para tu solicitud. Evita estos errores:
- Firmas faltantes: 3 espacios requieren tu firma original
- Datos inconsistentes: Nombre exacto como en tu certificado de nacimiento
- Casillas vacías: Si no aplica, escribe «N/A»
- Tachones: Usa solo tinta negra y sin correcciones
- Fechas equivocadas: Verifica día/mes/año en viajes anteriores
«El 40% de los rechazos iniciales son por firmas incompletas. Revisa tres veces antes de enviar.»
Guía definitiva para tu fotografía
La fotografía es uno de los requisitos más estrictos. Sigue estas reglas:
- Fondo blanco: Sin sombras ni patrones
- Tamaño exacto: 2×2 pulgadas (51×51 mm)
- Expresión neutra: Boca cerrada y mirada al frente
- Sin accesorios: Solo gafas médicas con certificado
- Actualidad: Tomada en los últimos 6 meses
Consejos prácticos:
- Viste colores oscuros que contrasten con el fondo
- Evita prendas blancas que se confundan
- Selfies permitidos si cumplen todos los requisitos técnicos
Dato curioso: Las sombras en el rostro causan el 12% de los rechazos. Usa luz uniforme sin reflejos.
Planifica con anticipación y viaja sin preocupaciones
Organizar tu viaje con tiempo es la mejor forma de evitar sorpresas. Expertos recomiendan iniciar el trámite 6-9 meses antes de tu fecha de salida.
Muchos países exigen que tu documento tenga al menos medio año de validez al ingresar. Chequea este requisito cuando planifiques tu itinerario.
Estadísticas muestran que el 92% de quienes se organizan con anticipación evitan problemas. Sigue este cronograma ideal:
- Solicítalo en el mes 1
- Recíbelo para el mes 3
- Viaja tranquilo en el mes 9
Consejo clave: Revisa las fechas de todos los documentos familiares. Así nadie se quedará sin viajar por un trámite pendiente.
Preguntas Frecuentes
¿Quién puede solicitar un pasaporte americano?
Cualquier ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento o naturalización, puede solicitarlo. Los menores necesitan el consentimiento de ambos padres o tutores legales.
¿Qué documentos necesito si es mi primera vez?
Debes presentar prueba de ciudadanía (como acta de nacimiento o certificado de naturalización), identificación válida con foto y una fotografía reciente que cumpla con los requisitos.
¿Cuál es la diferencia entre solicitud y renovación?
La solicitud inicial requiere más documentos y debe hacerse en persona. La renovación puede hacerse por correo si cumples ciertos requisitos, como tener tu pasaporte anterior intacto.
¿Cuánto cuesta el servicio expedito en 2025?
El costo adicional es de $60. Este servicio reduce los tiempos de entrega a aproximadamente 2-3 semanas en lugar de las 6-8 semanas estándar.
¿Puedo renovar mi pasaporte por correo?
Sí, siempre que tu pasaporte anterior esté en buen estado, tenga menos de 15 años y hayas sido mayor de 16 años cuando lo emitieron. También debes incluir la fotografía correcta.
¿Qué debo saber sobre pasaportes para menores?
Los niños menores de 16 años deben presentarse en persona con ambos padres. La validez del documento es de 5 años y requiere documentación adicional como el acta de nacimiento.
¿Qué errores comunes debo evitar en el formulario DS-11?
Revisa que toda la información coincida exactamente con tus documentos oficiales. Los errores más frecuentes son firmas incompletas, fotos no reglamentarias y datos mal escritos.
¿Cómo acelerar el trámite en caso de emergencia?
Si viajas en menos de 14 días, puedes solicitar una cita urgente en una agencia. Para emergencias de vida o muerte, el Departamento de Estado ofrece opciones prioritarias.